La designación de un curador del penado en los controles de legalidad de las medidas excepcionales de protección de derechos
Menéndez, Leticia A.
La designación de un curador del penado en los controles de legalidad de las medidas excepcionales de protección de derechos
Contenido: I. Justificación -- II. Análisis del artículo 12 del Código Penal. Naturaleza jurídica -- III. Análisis de las restricciones a la capacidad contempladas en el CCyCN y en la Ley N° 26657. Determinación de la capacidad restringida del penado de acuerdo a los nuevos paradigmas -- IV. ¿Qué es la Medida Excepcional de Protección de Derechos? Su finalidad -- V. Efectos que tiene en la Responsabilidad parental la vigencia de una Medida Excepcional de Protección de Derechos -- VI. La manifestación de voluntad de un/a progenitor/a respecto de la situación de un niño, niña o adolescente sujeto a una Medida Excepcional de Protección de Derechos -- VII. El niño sujeto de derechos. Su interés superior. Los tiempos del niño. Los tiempos del proceso. La diligencia excepcional en cuestiones que atañen a niños -- VIII. ¿Precisa que se le designe un curador el penado para su participación en un proceso de control de legalidad de protección de derechos? -- IX. Conclusión -- X. Bibliografía.
VIOLENCIA FAMILIAR
La designación de un curador del penado en los controles de legalidad de las medidas excepcionales de protección de derechos
Contenido: I. Justificación -- II. Análisis del artículo 12 del Código Penal. Naturaleza jurídica -- III. Análisis de las restricciones a la capacidad contempladas en el CCyCN y en la Ley N° 26657. Determinación de la capacidad restringida del penado de acuerdo a los nuevos paradigmas -- IV. ¿Qué es la Medida Excepcional de Protección de Derechos? Su finalidad -- V. Efectos que tiene en la Responsabilidad parental la vigencia de una Medida Excepcional de Protección de Derechos -- VI. La manifestación de voluntad de un/a progenitor/a respecto de la situación de un niño, niña o adolescente sujeto a una Medida Excepcional de Protección de Derechos -- VII. El niño sujeto de derechos. Su interés superior. Los tiempos del niño. Los tiempos del proceso. La diligencia excepcional en cuestiones que atañen a niños -- VIII. ¿Precisa que se le designe un curador el penado para su participación en un proceso de control de legalidad de protección de derechos? -- IX. Conclusión -- X. Bibliografía.
VIOLENCIA FAMILIAR