Estudio de las obligaciones en nuestro Derecho Civil.
Rezzónico, Luis María
Estudio de las obligaciones en nuestro Derecho Civil. - 5a ed. - Buenos Aires : Imprenta Moderna, 1949. - 476 p.
Notas al pie de página. Índice. Encuadernado en esta biblioteca.
Naturaleza. Efectos; Cláusula penal. Efectos secundarios o auxiliares: Derechos del acreedor sobre el patrimonio del deudor. Clasificaciones y nomenclatura. Modalidades. Obligaciones del sujeto múltiple (Pluralidad de acreedores o deudores). Mancomunación simple y solidaria. Transmisión. Extinción. Imputación del pago, pago por consignación y con subrogación; Por entrega y por cesión de bienes; Beneficio de competencia; Pago indebido. Novación y compensación. Transacción, confusión, renuncia de derechos, remisión, imposibilidad del pago. Prescripción liberatoria o extintiva. Plazos, efectos y renuncia de la prescripción; Plazos de caducidad. Fuentes extracontractuales en particular. Delitos y cuasidelitos. Ejercicio de acciones de indemnización que nacen de hechos ilícitos; Responsabilidades de carácter especial; Enriquecimiento sin causa. Apéndice: Proyecto de 1936 de Reformas al Código Civil y sus principales modificaciones en materia de obligaciones. Jurisprudencia sobre caso fortuito y de fuerza mayor; avaluación judicial de daños y perjuicios; accidentes del tránsito.
Según los Tratados de Salvat, Colmo, Lafaille, Machado, el proyecto de reformas de 1936 y la jurisprudencia.
OBLIGACIONES
Estudio de las obligaciones en nuestro Derecho Civil. - 5a ed. - Buenos Aires : Imprenta Moderna, 1949. - 476 p.
Notas al pie de página. Índice. Encuadernado en esta biblioteca.
Naturaleza. Efectos; Cláusula penal. Efectos secundarios o auxiliares: Derechos del acreedor sobre el patrimonio del deudor. Clasificaciones y nomenclatura. Modalidades. Obligaciones del sujeto múltiple (Pluralidad de acreedores o deudores). Mancomunación simple y solidaria. Transmisión. Extinción. Imputación del pago, pago por consignación y con subrogación; Por entrega y por cesión de bienes; Beneficio de competencia; Pago indebido. Novación y compensación. Transacción, confusión, renuncia de derechos, remisión, imposibilidad del pago. Prescripción liberatoria o extintiva. Plazos, efectos y renuncia de la prescripción; Plazos de caducidad. Fuentes extracontractuales en particular. Delitos y cuasidelitos. Ejercicio de acciones de indemnización que nacen de hechos ilícitos; Responsabilidades de carácter especial; Enriquecimiento sin causa. Apéndice: Proyecto de 1936 de Reformas al Código Civil y sus principales modificaciones en materia de obligaciones. Jurisprudencia sobre caso fortuito y de fuerza mayor; avaluación judicial de daños y perjuicios; accidentes del tránsito.
Según los Tratados de Salvat, Colmo, Lafaille, Machado, el proyecto de reformas de 1936 y la jurisprudencia.
OBLIGACIONES