Lenguaje y periodismo.
Díez Losada, Fernando
Lenguaje y periodismo. - 1a ed. - Buenos Aires : Trillas, 1996. - 192 p.
p. 186-192. Índice de contenido.
Idioma de nuestra comunicación: Esas molestas tildes; Entre comas y puntos; Su majestad la mayúscula; Siglo de las siglas; Verbo; Preposición; Un espurio adverbio no; Albarda sobre aparejo; Xenofobia y xenofilia; Préstamos lingüísticos; Algo suena a inglés; Lengua latina. Leído en los medios: Algunos ejemplos periodísticos. Esas cosas del idioma: Español ¿idioma machista?; Nueva edición del Diccionario de la Real Academia Española; Ocurrencias académicas; Castellano en América; Glosario de un autogolpe; X no es una incógnita; Consejos para la comunicación radiofónica. Lexico de dificultades.
Compilación de las columnas aparecidas en la revista Pulso del Programa Latinoamericano de Periodismo.
9682454174
MEDIOS DE COMUNICACION
Lenguaje y periodismo. - 1a ed. - Buenos Aires : Trillas, 1996. - 192 p.
p. 186-192. Índice de contenido.
Idioma de nuestra comunicación: Esas molestas tildes; Entre comas y puntos; Su majestad la mayúscula; Siglo de las siglas; Verbo; Preposición; Un espurio adverbio no; Albarda sobre aparejo; Xenofobia y xenofilia; Préstamos lingüísticos; Algo suena a inglés; Lengua latina. Leído en los medios: Algunos ejemplos periodísticos. Esas cosas del idioma: Español ¿idioma machista?; Nueva edición del Diccionario de la Real Academia Española; Ocurrencias académicas; Castellano en América; Glosario de un autogolpe; X no es una incógnita; Consejos para la comunicación radiofónica. Lexico de dificultades.
Compilación de las columnas aparecidas en la revista Pulso del Programa Latinoamericano de Periodismo.
9682454174
MEDIOS DE COMUNICACION