La reparación del daño causado por violaciones al derecho internacional de los derechos humanos : avances y retrocesos en la jurisprudencia norteamericana /
Garro, Alejandro M
La reparación del daño causado por violaciones al derecho internacional de los derechos humanos : avances y retrocesos en la jurisprudencia norteamericana / Alejandro M. Garro.
Notas al pie de página.
I. Introducción -- II. Orígenes y propósitos de la "Alien Tort Statute" ("ATS") -- III. La causa "Filártiga" (1980): un "antes" y un "después" en la aplicación de la ATS -- IV. La jurisprudencia posterior a "Filártiga": "avalancha" de causas (1981-2004) -- V. Algunos problemas e interrogantes que plantea la aplicación de la ATS -- VI. Los "remedios" paralelos a la ATS: la ley federal estadounidense de "Protección de Víctimas de Torturas" ("TVPA") y el aporte de la Corte Penal Internacional ("CPI") -- VII. El fallo en la causa "Sosa" (2004) y las limitaciones impuestas por la Suprema Corte de los EE. UU. -- VIII. La causa "Kiobel" (2013-2016) y la exigencia de que las partes o los hechos tengan una conexión sustancial con los Estados Unidos -- IX. La posición de la Suprema Corte en cuanto a la responsabilidad de las personas jurídicas bajo el Derecho Internacional -- X. El fallo dividido en "Nestlé" (2021): ¿qué queda de la aplicación de la ATS? -- XI. Reflexiones comparadas, a modo de conclusión.
La reparación del daño causado por violaciones al derecho internacional de los derechos humanos : avances y retrocesos en la jurisprudencia norteamericana / Alejandro M. Garro.
Notas al pie de página.
I. Introducción -- II. Orígenes y propósitos de la "Alien Tort Statute" ("ATS") -- III. La causa "Filártiga" (1980): un "antes" y un "después" en la aplicación de la ATS -- IV. La jurisprudencia posterior a "Filártiga": "avalancha" de causas (1981-2004) -- V. Algunos problemas e interrogantes que plantea la aplicación de la ATS -- VI. Los "remedios" paralelos a la ATS: la ley federal estadounidense de "Protección de Víctimas de Torturas" ("TVPA") y el aporte de la Corte Penal Internacional ("CPI") -- VII. El fallo en la causa "Sosa" (2004) y las limitaciones impuestas por la Suprema Corte de los EE. UU. -- VIII. La causa "Kiobel" (2013-2016) y la exigencia de que las partes o los hechos tengan una conexión sustancial con los Estados Unidos -- IX. La posición de la Suprema Corte en cuanto a la responsabilidad de las personas jurídicas bajo el Derecho Internacional -- X. El fallo dividido en "Nestlé" (2021): ¿qué queda de la aplicación de la ATS? -- XI. Reflexiones comparadas, a modo de conclusión.