El deber de investigar incumplido, como justificación para revisar la cosa juzgada
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | J5650 | Disponible | J5650 |
Contenido: ¿Dónde está la acción autónoma de revisión de la cosa juzgada?. Control de los precedentes ante su realidad contextual. Diálogo entre fuentes. Deber de investigar y derecho a revisar la cosa juzgada en la jurisprudencia de la Corte IDH. Revisión de la cosa juzgada en el derecho público local. Cuestiones que admiten la acción autónoma. Indefensión absoluta. Documentos relevantes. Testigos falsos. Vicios en el acto de juzgar. Sentencias con vicios en el consentimiento. Daño injusto que la sentencia profiere. Sentencias afectadas con dolo. Simulación y apariencia. Estafa procesal. Fraude procesal. Bibliografía: p. 680-681.