Extendiendo los confines del proceso monitorio: de alta evidencia con inversión total del contradictorio
Tipo de material: ArtículoTema(s): En: Derecho procesal civil y comercial : estudios en homenaje al Dr. Jorge W. Peyrano . pp. 607-623.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | J5921 | Disponible | J5921 |
"Sumario: I. El ordenamiento jurídico como técnica para resolver conflictos y el proceso como método para aplicar el ordenamiento jurídico -- 2. Previa cognición plena + ejecución posterior -- 3. ¿Limitación o supresión de la previa cognición plena? -- 4. "Sumarización" -- 5. Medida de la "sumarización" -- 5.1. Parcial -- 5.2. Total -- 6. "Sumarización" total: el proceso monitorio -- 6.1. Noción -- 6.2. Comparación con un proceso de conocimiento plenario -- 6.3. ¿Cómo se explica la técnica del proceso monitorio? -- 6.4. Otras cuestiones -- 7. Proceso monitorio de alta evidencia vs. tutela autosatisfactiva -- 8. En caso de oposición frente a la orden judicial monitoria, ¿qué debe suceder después? -- 9. El proceso monitorio y la inversión total del contradictorio -- 10. Conclusiones -- Notas al pie de página."