Breve crónica de la historia de la reforma procesal civil en el Perú

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): En: Sendas de la reforma de la justicia a principios del siglo XXI . pp. 403-429.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) J5887 Disponible J5887

Contenido: 1. Introducción -- 2. La continuidad de la legislación española -- 3. De los códigos de Santa Cruz a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1851 -- A) Los códigos de Santa Cruz -- B) El Código de Enjuiciamiento Civil de 1851 -- C) La suspensión de la justicia civil durante la ocupación chilena -- D) La restauración parcial del Código de Enjuiciamiento Civil y las comisiones de reforma en la era de la reconstrucción nacional -- 4. El Código de Procedimientos Civiles de 1912 -- 5. El Código Procesal Civil de 1993 -- A) El contexto político en el que se dictó -- B) El Código Procesal Civil -- 6. Los derechos a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido proceso como base del sistema procesal peruano -- 7. Las propuestas de reforma del sistema de justicia en el Perú durante el siglo XXI -- 8. A modo de conclusión -- Notas al pie de página.

biblioteca@csjn.gov.ar
Talcahuano 550 - 7° piso of. 7073.
Tel. 4370 - 4699
Horarios: Lunes a Viernes de 7:30 hs a 19:00 hs.