Obligación voluntaria de la multa
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | E4550 | 2 | Enlace al recurso | Disponible | E4550 |
Contenido: I. Bibliografía: p. 869-871 -- II. Evolución legislativa -- III. Doctrina. 1. Caracteres del instituto -- 2. Críticas y justificaciones. Nuestra opinión -- 3. Presupuestos -- 4. Oportunidad para su obtención y montos a oblar -- 5. Modalidad de pago -- 6. La reparación de los daños -- 7. Abandono de los objetos -- 8. Efectos -- 9. La obtención del beneficio por segunda vez -- 10. El nuevo art. 64 y los regímenes especiales -- 11. Cuestiones accesorias -- IV. Jurisprudencia. A. Falsa denuncia: improcedencia de la extinción de la acción penal por pago voluntario de la multa -- B. Procedencia de la causal extintiva de la acción penal -- C. Generalidades. Requisitos: pago total -- D. Supuestos de procedencia -- E. Oportunidad -- F. Casos de improcedencia.