Las relaciones entre España e Iberoamérica y la codificación internacional del derecho internacional privado
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | G1246 | Disponible | G1246 |
Sumario: I. Introducción -- II. Valoración comparativa de los sistemas iberoamericanos de DIPR desde la perspectiva española -- 1. Incidencia de los tratados internacionales -- 2. Relevancia de los procesos de integración económica en los sistemas autónomos de DIPr -- 3. Cuestiones de técnica codificadora -- III. Política convencional española respecto a Iberoamérica -- 1. Insuficiencia de la perspectiva bilateral -- 2. Limitaciones de la CIDIP como foro de coincidencia -- 3. Limitaciones de la COHADIP como foro de coincidencia -- 4. Eventual coincidencia en el seno CdE -- IV. Manifestaciones universalistas en el derecho del comercio internacional -- 1. Antecedentes y perspectiva científica -- 2. La UNCITRAL como foro de coincidencia -- V. Insuficiencias de un diálogo directo propiamente iberoamericano -- 1. Antecedentes y perspectiva científica -- 2. La primera etapa de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Hispano-Luso-Americanos y Filipinas -- VI. Reflexiones...