El proceso monitorio en la República Argentina: modelos adoptados y perspectivas
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | J6027 | Disponible | J6027 |
Sumario: I. Introducción -- II. Estructura del proceso monitorio en Argentina -- 1. Código Procesal Civil, Comercial y Minería de San Juan (Ley 988-O, Libro III, Título Único) -- 2. Código Procesal Civil y Comercial de La Pampa (Ley 1828, Libro III) -- 3. Código Procesal Civil y Comercial de Entre Ríos (Ley 9776, Libro II, Título III, Capítulo I) -- 4. Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro (Ley 4142, Libro III, Título I) -- 5. Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Santa Cruz (Ley 1418 modificada por Ley 3453) -- 6. Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza (Ley 9001, Libro Tercero, Título I, Procesos de estructura monitoria y de ejecución) -- III. El proceso ejecutivo y la estructura monitoria -- IV. Doctrina judicial de San Juan -- V. Conclusión -- Notas al pie de página.