Independencia judicial y formación de los jueces: un vínculo difuso
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | F6417 | Disponible | F6417 |
"Sumario: 1. Planteamiento de la cuestión -- 1.1. Dos aproximaciones a la independencia judicial: ausencia de injerencias y sumisión exclusiva al ordenamiento -- 1.2. Independencia y formación; una hipótesis de partida -- 2. Diversas acepciones de la "formación" y posible interacción con la noción de independencia: 2.1. La formación como potencial fuente de injerencia -- 2.2. La formación como posible refuerzo de la sumisión exclusiva al ordenamiento -- 3. Confirmación de la hipótesis: hay vínculo, pero es difuso -- 4. ¿De qué hablamos cuando hablamos de formación? -- 4.1. Mayores y más profundos conocimientos jurídico-técnicos -- 4.2. Sensibilización en el tratamiento de determinadas áreas o colectivos -- 4.3. Formación en conocimientos extrajurídicos -- 5. Epílogo: formación judicial y modelo de juez -- Notas al pie de página."