Obligaciones de dinero y depreciación monetaria : Doctrina. Legislación. Jurisprudencia.
Tipo de material: TextoSeries Ensayos Jurídicos; 5Detalles de publicación: Buenos Aires : Editora Platense, 1965.Edición: [1a ed.]Descripción: 258 pTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | C1181 | Disponible | C1181 | |
Monografías | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional | CNCC-C199 | Disponible | CNCC-C199 |
p. 239-250. Notas al pie de página.
Somera incursión en el linde de lo económico: Alteraciones monetarias; Historia; Inflación; Revisión del concepto de moneda. Deuda de dinero: Objeto de la prestación; Nominalismo; Obligaciones pecuniarias en el derecho argentino. Exclusión del nominalismo: obligación de valor; Casos de aplicación; Aspectos procesales del reconocimiento judicial de la depreciación monetaria; Revaluación de daños y curso de los intereses. Corrección legislativa del nominalismo: Antecedente alemán: revalorización de créditos y amparo judicial; En la República Argentina. Atenuación convencional de la regla nominalista: Cálculo de valor; Cláusula: oro en el derecho argentino; de pago en moneda extranjera; de escala móvil; de estabilización en créditos con garantía hipotecaria. Atenuación del nominalismo en contratos sin cláusula de valor: cláusula Rebus sic stantibus; Imprevisión en el derecho argentino. Depreciación monetaria como un supuesto de riesgo imprevisible.
Tabla de contenido. Índice analítico. Encuadernado en esta biblioteca.