El anarquismo y el movimiento obrero en Argentina.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789507931321
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | F5797 | Disponible | F5797 |
p. 503-526. Notas al pie de página.
Trasfondo y primeros pasos. Vuelco de los anarquistas hacia la intervención en los sindicatos obreros (junio de 1897-junio de 1899). Penetración y consolidación de los anarquistas en los sindicatos obreros (junio de 1899-mayo de 1901). Hegemonía anarquista en la FOA (mayo de 1901-abril de 1902). Gran confrontación y promulgación de la ley de residencia (mayo de 1902-diciembre de 1902). Recuperación del movimiento anarquista y de los sindicatos obreros (enero de 1903-mayo de 1904). Consolidación del anarquismo en los sindicatos obreros. Cultura anarquista en la Argentina a principios del siglo XX. Apéndice: Pacto de Solidaridad de la Federación Obrera Regional Argentina aprobado en el IV Congreso de la FORA del 2 de agosto de 1904. Lista de ciudades y pueblos argentinos en donde hubo suscripciones voluntarias de La Protesta Humana entre los años 1897-1901.
Índice general. Índice de autores.