El derecho sucesorio en la reforma del código civil.
Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Astrea, 1972.Edición: 2a edDescripción: 231 pTema(s):
Contenidos:
Derecho de representación de descendientes del indigno. Renuncia. Aceptación de herencia. Posesión hereditaria. Heredero aparente. Partición. Colación. Derechos sucesorios emergentes de la adopción, del cónyuge y de la nuera. Sucesión de hijos extramatrimoniales y colaterales. Bienes reservables. Legítima. Preterición de herederos. Descendientes del desheredado. Legado del bien ganancial. Revocación del testamento por otro posterior. Prescripción.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | C2753 | Disponible | C2753 | |
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | C1593 | Disponible | C1593 |
p. 215-220. Notas al pie de página.
Derecho de representación de descendientes del indigno. Renuncia. Aceptación de herencia. Posesión hereditaria. Heredero aparente. Partición. Colación. Derechos sucesorios emergentes de la adopción, del cónyuge y de la nuera. Sucesión de hijos extramatrimoniales y colaterales. Bienes reservables. Legítima. Preterición de herederos. Descendientes del desheredado. Legado del bien ganancial. Revocación del testamento por otro posterior. Prescripción.
"Índice de disposiciones legales citadas. Índice. Obra laureada con el premio "Juan Carlos Rébora"."