La omisión en el derecho penal.
Tipo de material:
- 9871087241
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | E2708 | Disponible | E2708 |
p. 93. Notas al pie de página.
"Primera parte -- 1. Introducción -- 2. Concepto y ubicación sistemática de la omisión -- 2.a. Actualidad de la discusión -- 2.b. Diferentes propuestas -- Segunda parte -- 1. Propuesta personal -- 1.a. Imposibilidad de un "supraconcepto" que abarque las dos formas básicas del comportamiento humano y la ubicación de la omisión en el sistema jurídico penal -- 1.b. Funciones del concepto de la omisión -- 1.c. Concepto de omisión -- 1.d. Causas que excluyen la omisión -- Tercera parte -- 1. Distinción entre conducta activa y omisiva -- 1.a. Problema y soluciones de la doctrina -- 1.b. Postura personal ante el problema -- 2. Grupos de casos prácticos -- 2.a. Omisión y casos de imprudencia -- 2.b. Comisión y omisión en sucesión temporal -- 2.c. Casos de interrupción de cursos salvadores."
Concepto y ubicación sistemática de la omisión -- Funciones del concepto de omisión -- Distinción entre conducta activa y omisiva -- Casos prácticos.
Índice general.