Asociación ilícita. La práctica judicial perversa de usar al delito de asociación ilícita como sucedáneo procesal.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 950527517X
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | E2353 | 1 | Disponible | E2353 | |
Monografías | Cámara Federal de Apelaciones de La Plata | CFALP-343.237M344 | Disponible | CFALP-343.237M344 | ||
Monografías | Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata | CFAMP-E222 | Disponible | CFAMP4601 | ||
Monografías | Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza | CFAM-E375 | Disponible | CFAM-E375 | ||
Monografías | Cámara Federal de Apelaciones de Posadas | CFAPO-343.341M1651c | Disponible | CFAPO-343.341M1651c | ||
Monografías | Cámara Federal de Apelaciones de Posadas | CFAPO-343.341M1688c | 1 | Disponible | CFAPO-343.341M1688c | |
Monografías | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional | CNCC-E1432 | Disponible | CNCC-E1432 |
Contenido: I) Introducción. 1. Disvalores de conducta ejecutados por <asociaciones criminales>. II) Breves antecedentes históricos y comparados. 1. Referencias generales sobre el instituto jurídico de sociedades criminosas. III) Examen del estado de