El Banco de la Nación Argentina en su cincuentenario : 1891-1941.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | I141 | Disponible | I141 |
Notas al pie de página.
Síntesis histórica delos Bancos argentinos de emisión. Economía durante el régimen colonial. Creación de la Caja Nacional de Fondos en 1818. Fundación del primer Banco en 1822. Proyecto de Banco de las Provincias Unidas de Sud América. Fundación del Banco Nacional en 1826. Disolución del Banco Nacional: Casa de Moneda. Nuevo Banco de la Provincia y los de la Confederación. Evolución bancaria después de Caseros. Proyecto de creación de Bancos Libres en 1866. Oficina de Cambio en el año 1867. Fundación del Banco Nacional en 1872. Bancos Nacionales Garantidos de 1887. Crisis económica y financiera de 1890. Banco de la Nación Argentina desde su fundación hasta nuestros días. Necesidad de un nuevo banco después de la crisis de 1890. Debate parlamentario sobre proyectos de creación del Banco de la Nación Argentina. Instalación del Banco de la Nación Argentina en 1891. Reforma de 1904 y aumento del capital en 1907. Creación oficial de la Cámara Compensadora en 1912. Síntesis evolutiva de las grandes cuentas del Banco. Crédito personal: Influencia en la economía argentina. Crédito agrario instituído por la ley 11.684 de 1933. Depósitos generales, su desenvolvimiento y clasificación. Ahorro, su acción, desenvolvimiento y distribución. Operaciones de redescuento a los Bancos. Relaciones entre el Estado y el Banco y los servicios del crédito. Acción del Banco a través de las crisis económicas. Formación del capital, reservas y utilidades. Configuración orgánica del Banco de la Nación Argentina. Ejercicio de la acción directiva y el gobierno del establecimiento. Acción de la Casa Central y de las agencias de la capital. Acción de las sucursales en el interior del país. Acción desarrollada por el Banco en beneficio de su personal.
ÍndiceÍndice de láminas. Ilustraciones, fotografías.