Honorarios.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Lecciones y ensayos; 37Detalles de publicación: Córdoba : Alveroni, 2014.Edición: 1a edDescripción: 296 pISBN:
  • 9789876431057
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
"Honorarios, concepto, naturaleza y orígenes, sistemas arancelarios. Pacto de honorarios y de cuota litis. Límite en porcentaje del pacto de cuota litis lesiona derecho de propiedad. Impedimento ético que suspende curso de prescripción de honorarios. Recibo de pago de honorarios. Carácter alimentario de honorarios del abogado e inconstitucionalidad e inaplicabilidad de leyes de emergencia. Cese anticipado de gestión profesional. Técnica legislativa en Código Arancelario ley 9459. Intereses y actualizaciones de honorarios del abogado. Aplicación en tiempo de ley arancelaria. Patrocinio obligatorio en Código Arancelario. Acción contra comitentes y obligados al pago de honorarios. Transacción y regulación de honorarios al abogado. Regulación definitiva y provisoria de honorarios del abogado, criterio del Tribunal Superior de Justicia. Naturaleza del "Jus". Base económica, contenido patrimonial del juicio como elemento inevitable para regulación de honorarios. Base regulatoria según resultado del juicio. Juicios con montos grandes o exorbitantes. Artículo 1627 del Código Civil es inconstitucional frente al Código Arancelario. Honorarios mínimos en juicio ejecutivo, efectos del allanamiento. Honorarios por ejecución de sentencia, de abogados en acción de amparo y en recurso de casación. Actividades previas a iniciar juicio, honorarios por tareas extrajudiciales, abogado de parte demandada. Tribunal competente para proceso de honorarios y posibilidad del abogado de elegir proceso. Valor de Unidad Económica y aplicación de ley arancelaria posterior, criterio del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Honorarios en juicio de usucapión, artículo 140 bis del Código de Procedimiento Civil o pretensión del Estado de ejecutar sus políticas con trabajo exclavo. Visión jurisprudencial sobre honorarios de abogados. Anexo."
Resumen: Pacto de honorarios y pacto de cuota litis. Prescripción. Recibo de pago. Carácter alimentario. Cese anticipado de la gestión profesional. Intereses y actualizaciones de los honorarios. Patrocinio obligatorio. Acción contra comitentes y obligados al pago. Criterio del TSJ sobre la regulación definitiva y provisoria. Base económica. Base regulatoria cambiante. El artículo 1627 del Código Civil. Honorarios mínimos en el juicio ejecutivo, en la ejecución de sentencia, en la acción de amparo, en el recurso de casación. Actividades previas a iniciar juicio. Honorarios por tareas extrajudiciales. Abogado de la parte demandada. En el juicio de usucapión. Aplicación de la ley arancelaria posterior: criterio del TSJ. Tribunal competente y posibilidad de elegir el proceso. Visión jurisprudencial sobre los honorarios.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) J1112 Disponible J1112

p. 285-288. Notas al pie de página.

"Honorarios, concepto, naturaleza y orígenes, sistemas arancelarios. Pacto de honorarios y de cuota litis. Límite en porcentaje del pacto de cuota litis lesiona derecho de propiedad. Impedimento ético que suspende curso de prescripción de honorarios. Recibo de pago de honorarios. Carácter alimentario de honorarios del abogado e inconstitucionalidad e inaplicabilidad de leyes de emergencia. Cese anticipado de gestión profesional. Técnica legislativa en Código Arancelario ley 9459. Intereses y actualizaciones de honorarios del abogado. Aplicación en tiempo de ley arancelaria. Patrocinio obligatorio en Código Arancelario. Acción contra comitentes y obligados al pago de honorarios. Transacción y regulación de honorarios al abogado. Regulación definitiva y provisoria de honorarios del abogado, criterio del Tribunal Superior de Justicia. Naturaleza del "Jus". Base económica, contenido patrimonial del juicio como elemento inevitable para regulación de honorarios. Base regulatoria según resultado del juicio. Juicios con montos grandes o exorbitantes. Artículo 1627 del Código Civil es inconstitucional frente al Código Arancelario. Honorarios mínimos en juicio ejecutivo, efectos del allanamiento. Honorarios por ejecución de sentencia, de abogados en acción de amparo y en recurso de casación. Actividades previas a iniciar juicio, honorarios por tareas extrajudiciales, abogado de parte demandada. Tribunal competente para proceso de honorarios y posibilidad del abogado de elegir proceso. Valor de Unidad Económica y aplicación de ley arancelaria posterior, criterio del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Honorarios en juicio de usucapión, artículo 140 bis del Código de Procedimiento Civil o pretensión del Estado de ejecutar sus políticas con trabajo exclavo. Visión jurisprudencial sobre honorarios de abogados. Anexo."

Pacto de honorarios y pacto de cuota litis. Prescripción. Recibo de pago. Carácter alimentario. Cese anticipado de la gestión profesional. Intereses y actualizaciones de los honorarios. Patrocinio obligatorio. Acción contra comitentes y obligados al pago. Criterio del TSJ sobre la regulación definitiva y provisoria. Base económica. Base regulatoria cambiante. El artículo 1627 del Código Civil. Honorarios mínimos en el juicio ejecutivo, en la ejecución de sentencia, en la acción de amparo, en el recurso de casación. Actividades previas a iniciar juicio. Honorarios por tareas extrajudiciales. Abogado de la parte demandada. En el juicio de usucapión. Aplicación de la ley arancelaria posterior: criterio del TSJ. Tribunal competente y posibilidad de elegir el proceso. Visión jurisprudencial sobre los honorarios.

Índice.

biblioteca@csjn.gov.ar
Talcahuano 550 - 7° piso of. 7073.
Tel. 4370 - 4699
Horarios: Lunes a Viernes de 7:30 hs a 19:00 hs.