Introducción a la filosofía.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | P328 | Disponible | P328 |
p. 363-407.
"Primera parte. I. La voz "filosofía" en griegos y romanos -- II. La voz "filosofía" después del cristianismo -- III. Platón -- IV. Aristóteles -- V. Origen del conocimiento - VI. Supuestos y estructura del conocimiento -- VII. Ciencia y filosofía -- VIII. Filosofía y sentido común -- IX. Filosofía y teología -- X. Los temas de la filosofía -- XI. El tema del conocimiento: Kant -- XII. El tema de la cultura -- Segunda parte. XIII. Realismo y filosofía: Santo Tomás -- XIV. Abstracción y filosofía -- XV. Clasificación de la ciencias; lógica, cosmología -- XVI. La psicología -- XVII. La metafísica -- XVIII. Las ciencias prácticas -- XIX. El espiritualismo -- XX. La fenomenología: Husserl y Desearles -- XXI. La teoría de los objetos -- XXII. Max Scheler y los valores -- XXIII. Heidegger y la filosofía existencial -- XXIV. El marxismo -- XXV. La filosofía del Yo-Tú -- Conclusión: El trabajo y la vida filosófica -- Cuestionarios."
Índice de nombres propios. Índice general.
Gonzalo Casas, Manuel 9380