La política exterior de los Estados Unidos.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca Interamericana; 4Detalles de publicación: New York : Doubleday, 1922.Edición: [1a ed.]Descripción: 330 pTema(s):
Contenidos:
George Wáshington, presidente de los Estados Unidos, 1789 a 1796: pasaje de su alocución de despedida, 17 de septiembre de 1796. Thomas Jéfferson, presidente de los Estados Unidos, 1801 a 1809: párrafos de su discurso inaugural, 4 de marzo de 1801. Acuerdo acerca de las fuerzas navales en los Grandes Lagos, concertado por medio de un cambio de notas. James Monroe, presidente de los Estados Unidos, 1817 a 1825: párrafos de su séptimo mensaje anual, 2 de diciembre de 1823. James K. Polk, presidente de los Estados Unidos: mensaje especial al senado y la Cámara de representantes, 29 de abril de 1848. James Buchanan, presidente de los Estados Unidos, 1857 a 1861: párrafos de su segundo mensaje anual, 6 de diciembre de 1858. Úlysses S. Grant, presidente de los Estados Unidos, 1869 a 1877: párrafos de su mensaje especial dirigido al senado, 31 de mayo de 1870. James G. Blaine, secretario de estado de los Estados Unidos, 1881, 1887 a 1892: invitación para la Primera Conferencia Internacional Americana, 29 de noviembre de 1881. Gróver Cléveland, presidente de los Estados Unidos, 1885 a 1889, 1893 a 1897: párrafos de su tercer mensaje anual, 2 de diciembre de 1895. John Hay, secretario de estado de los Estados Unidos: memorándum dirigido a la embajada imperial alemana, 16 de diciembre de 1901. Théodore Róosvelt, presidente de los Estados Unidos, 1901 a 1909: párrafos de su cuarto mensaje anual, 6 de diciembre de 1904. Théodore Róosvelt, presidente de los Estados Unidos: párrafos de su mensaje especial dirigido al senado en el que le transmite el protocolo de un acuerdo entre los Estados Unidos y la República Dominicana, por el cual los Estados Unidos han de encargarse de la recaudación y distribución de las rentas aduaneras de la República Dominicana, firmado el 7 de febrero de 1905. Élihu Root, secretario de estado, 1905 a 1909, senador por el Estado de Nueva York, 1909 a 1915: la verdadera doctrina de Monroe. Primera Conferencia de la Paz de la Haya, 1899: instrucciones de los Estados Unidos e informe de los mismos. Reserva hecha por los Estados Unidos de América a la convención de 1899 para el arreglo pacífico de las controversias internacionales. Segunda Conferencia de la Paz de la Haya en 1907: instrucciones dadas a los representantes de los Estados Unidos e informe que presentaron. Wílliam McKínley, presidente de los Estados Unidos, 1897 a 1901: pasajes de su mensaje especial al congreso, 11 de abril de 1898. Ley que declara la política internacional de los Estados Unidos, dictada por el sexagésimo cuarto congreso, 29 de agosto de 1916. Recomendaciones de la Habana, relativas a la organización internacional, adoptadas por el Instituto Americano de Derecho Internacional en su sesión celebrada en la ciudad de la Habana, el 23 de enero de 1917. Comentario a las recomendaciones de la Habana respecto de la organización internacional, aprobadas el 23 de enero de 1917, hecho por James Brown Scott, director de la División de Derecho Internacional ...
Resumen: Basada en declaraciones de Presidentes y Secretarios de Estado de los Estados Unidos y de publicistas americanos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) G122 Disponible G122

George Wáshington, presidente de los Estados Unidos, 1789 a 1796: pasaje de su alocución de despedida, 17 de septiembre de 1796. Thomas Jéfferson, presidente de los Estados Unidos, 1801 a 1809: párrafos de su discurso inaugural, 4 de marzo de 1801. Acuerdo acerca de las fuerzas navales en los Grandes Lagos, concertado por medio de un cambio de notas. James Monroe, presidente de los Estados Unidos, 1817 a 1825: párrafos de su séptimo mensaje anual, 2 de diciembre de 1823. James K. Polk, presidente de los Estados Unidos: mensaje especial al senado y la Cámara de representantes, 29 de abril de 1848. James Buchanan, presidente de los Estados Unidos, 1857 a 1861: párrafos de su segundo mensaje anual, 6 de diciembre de 1858. Úlysses S. Grant, presidente de los Estados Unidos, 1869 a 1877: párrafos de su mensaje especial dirigido al senado, 31 de mayo de 1870. James G. Blaine, secretario de estado de los Estados Unidos, 1881, 1887 a 1892: invitación para la Primera Conferencia Internacional Americana, 29 de noviembre de 1881. Gróver Cléveland, presidente de los Estados Unidos, 1885 a 1889, 1893 a 1897: párrafos de su tercer mensaje anual, 2 de diciembre de 1895. John Hay, secretario de estado de los Estados Unidos: memorándum dirigido a la embajada imperial alemana, 16 de diciembre de 1901. Théodore Róosvelt, presidente de los Estados Unidos, 1901 a 1909: párrafos de su cuarto mensaje anual, 6 de diciembre de 1904. Théodore Róosvelt, presidente de los Estados Unidos: párrafos de su mensaje especial dirigido al senado en el que le transmite el protocolo de un acuerdo entre los Estados Unidos y la República Dominicana, por el cual los Estados Unidos han de encargarse de la recaudación y distribución de las rentas aduaneras de la República Dominicana, firmado el 7 de febrero de 1905. Élihu Root, secretario de estado, 1905 a 1909, senador por el Estado de Nueva York, 1909 a 1915: la verdadera doctrina de Monroe. Primera Conferencia de la Paz de la Haya, 1899: instrucciones de los Estados Unidos e informe de los mismos. Reserva hecha por los Estados Unidos de América a la convención de 1899 para el arreglo pacífico de las controversias internacionales. Segunda Conferencia de la Paz de la Haya en 1907: instrucciones dadas a los representantes de los Estados Unidos e informe que presentaron. Wílliam McKínley, presidente de los Estados Unidos, 1897 a 1901: pasajes de su mensaje especial al congreso, 11 de abril de 1898. Ley que declara la política internacional de los Estados Unidos, dictada por el sexagésimo cuarto congreso, 29 de agosto de 1916. Recomendaciones de la Habana, relativas a la organización internacional, adoptadas por el Instituto Americano de Derecho Internacional en su sesión celebrada en la ciudad de la Habana, el 23 de enero de 1917. Comentario a las recomendaciones de la Habana respecto de la organización internacional, aprobadas el 23 de enero de 1917, hecho por James Brown Scott, director de la División de Derecho Internacional ...

Basada en declaraciones de Presidentes y Secretarios de Estado de los Estados Unidos y de publicistas americanos.

Índice.

biblioteca@csjn.gov.ar
Talcahuano 550 - 7° piso of. 7073.
Tel. 4370 - 4699
Horarios: Lunes a Viernes de 7:30 hs a 19:00 hs.