Las colonias penales de la Australia y la pena de deportación.
Tipo de material: TextoSeries Obras completas; 10Detalles de publicación: Madrid : Victoriano Suárez, 1895.Edición: [1a ed.]Descripción: 336 pTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) Vitrinas | E823 | Préstamo restringido (Consulta restringida) | E823 |
Dictamen de la comisión calificadora de las memorias presentadas al concurso -- Advertencia -- Capítulo primero. ¿Qué es la pena? -- Capítulo II. Salida de los deportados de Inglaterra. Establecimiento en Australia. Organización y vicisitudes de la colonia -- Capítulo III. De la emigración a la Australia -- Capítulo IV. Deserciones -- Capítulo V. Conspiraciones y rebeliones -- Capítulo VI. Islas infernales -- Capítulo VII. Religión -- Capítulo VIII. Moral -- Capítulo IX. Derecho -- Capítulo X. Resistencia de las colonias de Australia a recibir penados -- Capítulo XI. ¿La pena de derecho, es la pena de hecho impuesta a los deportados a la Australia? -- Capítulo XII. En la deportación a la Australia ¿la injusticia fue accidental, efecto de la mala ejecución, o es esencial del sistema? -- Capítulo XIII. ¿Conviene establecer colonias penales en las islas del Golfo de Guinea o en las Marianas? -- Capítulo XIV. Resumen y conclusión -- A todos -- Dedicatoria -- Al lector -- Capítulo primero. Estado de nuestras prisiones -- Capítulo II. Sistema de clasificación -- Capítulo III. Colonias penales -- Capítulo IV. Sistema de Filadelfia -- Capítulo V. Sistema francés -- Capítulo VI. Sistema antiguo -- Capítulo VII. Sistema Auburn -- Capítulo VIII. Las leyes, las ordenanzas, los reglamentos y las circulares -- Capítulo IX. ¿Qué conviene hacer? -- Examen de las bases aprobadas por las cortes para la reforma de las prisiones -- La cárcel llamada modelo.
Donación del Patronato de liberados. Índice.