El ejercicio de la acción de reparación del daño en el proceso penal.
Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales, 1976.Edición: [1a ed.]Descripción: 61 pTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | E2692 | Disponible | E2692 | |
Monografías | Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico | CNAPE-E0201 | Disponible | CNAPE-661 |
Notas al pie de página.
Introducción. Las sanciones criminales civiles -- 1. Razón de ser de la denominación que adoptamos -- 2. Diversos aspectos de las sanciones criminales civiles -- Reparación civil del daño -- I. Concepto y naturaleza de la acción civil -- II. Fundamentación jurídica del ejercicio de la acción civil en el proceso penal -- III. Juicio penal y acción civil -- IV. Características y notas esenciales de la relación procesal civil inserta en el juicio penal -- V. Prevalencia de la acción penal sobre la civil -- VI. Los artículos 29 del Código Penal y 1096 del Código Civil. Sus relaciones. Antecedentes históricos --VII. Extensión de la reparación. La modificación del artículo 1083 del Código Civil -- VIII. El daño extrapatrimonial como contenido de la reparación integral. La modificación del artículo 1078 del Código Civil -- IX. Quiénes son titulares de la acción. Legitimación pasiva -- X. Preferencia -- XI. Solidaridad --XII. Obligación de que ha participado de los efectos de un delito -- XIII. Situaciones de insolvencia --XIV. Muerte del condenado -- XV. Sentencia penal absolutoria: responsabilidad civil remanente -- XVI. Reparación del error judicial -- XVII. Conclusiones.
Índice.