La historicidad del derecho.
Tipo de material:
- 9789877062977
Contenidos:
"I. La historicidad del derecho -- II. La relación entre moral y derecho en su perspectiva histórica -- III. Aproximaciones a la distinción kantiana entre moral y derecho -- IV. La constitución de la noción de "fuente de derecho" en el pensamiento occidental -- V. El lenguaje en la concepción del derecho de Savigny -- VI. La libertad como fundamento del derecho en Puchta -- VII. Ihering y su concepción de la historia -- VIII. El influjo de las ideas filosóficas en la Revolución Francesa -- IX. Los supuestos del pensamiento jurídico en los países de habla inglesa -- X. Etapas de la evolución de la filosofía jurídica argentina."
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | P1617 | Disponible | P1617 |
Notas al pie de página.
"I. La historicidad del derecho -- II. La relación entre moral y derecho en su perspectiva histórica -- III. Aproximaciones a la distinción kantiana entre moral y derecho -- IV. La constitución de la noción de "fuente de derecho" en el pensamiento occidental -- V. El lenguaje en la concepción del derecho de Savigny -- VI. La libertad como fundamento del derecho en Puchta -- VII. Ihering y su concepción de la historia -- VIII. El influjo de las ideas filosóficas en la Revolución Francesa -- IX. Los supuestos del pensamiento jurídico en los países de habla inglesa -- X. Etapas de la evolución de la filosofía jurídica argentina."
Índice general.