Investigación de asesinos seriales : distintas formas de matar.
Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Erga Omnes, 2019.Edición: [1a ed.]Descripción: 351 pISBN:- 9789878603742
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | E4947 | Disponible | E4947 |
p. 341-351.
"Capítulo I. Asesinos en serie -- Capítulo II. Psicología y desarrollo -- Capítulo III. Auge. El asesinato múltiple antes de 1900 -- Capítulo IV. Tipos de asesinos en serie -- Capítulo V. Cuáles son las motivaciones -- Capítulo VI. ¿Qué ocurren dentro de la mente de un asesino en serie? -- Capítulo VII. Asesinos en serie en la cultura popular -- Capítulo VIII. Asesino en serie por países -- Capítulo IX. Asesinos en serie identificados -- Asesinos en serie sin identificar -- Capítulo X. Diferencia entre asesinato y homicidio -- Capítulo XI. Asesinato masivo -- Capítulo XII. Psicopatía -- Capítulo XIII. Manipulación mental -- Capítulo XIV. Ponerología -- Capítulo XV. Personalidades -- Capítulo XVI. Proceso de investigación. Caso "Nisman" (Argentina) -- Capítulo XVII. Informe del caso "Adriana Cruz". Perfil criminal (Argentina) -- Capítulo XVIII. Investigación e informe de un agresor sexual. Modus operandi. Personalidad y comportamiento (Chile) -- Capitulo XIX. Informe y análisis de las cuatro hermanas más peligros de México (1945-1964) -- Capítulo XX. Los sicarios. Perfil criminal de una variedad de criminales de comportamiento sistemático -- Capítulo XXI. Informe y análisis del perfil del asesino en serie -- Capítulo XXII. Violencia de género -- Capítulo XXIII. Ciberdelito: Otra forma de captar víctimas -- Capítulo XXIV. Consideraciones médico-legales, psiquiatría criminal y forense, neuroanatomía y procesamiento emocional -- Capítulo XXV. Conclusiones generales -- Epílogo."
Otro prologuista: Manetti, Claudio Daniel. Índice. Figuras. Tablas.