Reflexiones sobre la asociación ilícita tributaria (art. 15, inc. C, Ley 27430).
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | H1244 | 1 | Disponible | H1244 |
Notas al pie de página.
1. Tres décadas de la política criminal del legislador en materia penal tributaria -- 2. El delito de asociación ilícita tributaria -- 3. La norma en cuestión -- 4. El bien jurídico tutelado -- 5. La estructura del tipo -- 6. Autoría y participación -- 7. La pluralidad de personas exigida -- 8. La habitualidad -- 9. Consumación y tentativa -- 10. Relación concursal entre el delito de asociación ilícita tributaria y los delitos tipificados en el régimen penal tributario -- 11. Las escalas penales -- 12. La suspensión del juicio a prueba -- 13. Las personas jurídicas en el delito de asociación ilícita tributaria -- 14. La evasión agravada del art. 2°, inc. d) del régimen penal tributario vigente y la asociación ilícita tributaria -- 15. Las relaciones entre las hipótesis del art. 15, incs. a), b) y c) del nuevo régimen penal tributario -- 16. Extinción de la acción penal -- 17. La asociación ilícita tributaria y el juicio abreviado -- 18. Los regímenes de extinción por pago de las obligaciones tributarias -- 19. La ley más benigna y la asociación ilícita tributaria -- 20. El plazo razonable para ser juzgado -- 21. Antecedentes jurisprudenciales de condenas por asociación ilícita tributaria -- 22. Reflexiones finales.