Principios de justicia que rigen los contratos
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | P1425 | Enlace al recurso | Disponible | P1425 |
"3a. ed. Introducción. Principio pacta sunt servanda o de autoobligación. El contrato es fuente independiente de obligaciones jurídicas. Fundamento del deber de cumplir lo convenido. Principio de la "justicia conmutativa" o principio de equivalencia. Principio de la "justicia conmutativa". Aplicación. Anulación o ajuste del contrato en caso de lesión. Justo precio. Injusticia conmutativa y doctrina del mal menor. ¿Lesión contractual es lo mismo que justicia conmutativa? Usura en el mutuo. Usura en los últimos proyectos de reformas del Código Civil. Principios del trato equitativo o del equilibrio de derechos. "Principio de la buena fe". Principio de la "justicia social". Principio de la "justicia general" o justicia del bien común. Notas al pie de página"