El control de convencionalidad como estrategia en la defensa de los derechos humanos.
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | G2602 | Enlace al recurso | Disponible | G2602 |
Contenido: Responsabilidad internacional del estado por violación a los derechos humanos: directrices fundamentales en el sistema interamericano: Conducta atribuible al Estado; Obligaciones del Estado en virtud de la Convención Americana. Control de convencionalidad de leyes a cargo de jueces nacionales; Control de convencionalidad como tarea judicial en el orden interno; Deber de garantía de los derechos humanos en la labor judicial: Contexto del caso Almonacid Arellano. Control de convencionalidad y obligaciones generales de la Convención Americana; Principios que subyacen a la noción de control de convencionalidad; Parámetros legítimos del derecho interno. Control de convencionalidad de normas constitucionales; y como deber de ampliar la normativa interna aplicable. Claroscuros del control de convencionalidad a cargo de los jueces nacionales. Bibliografía al final del artículo. Notas al pie de página.