El contrato de compraventa como paradigma contractual. La visión del Derecho Comparado
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | C6220 | Disponible | C6220 |
"Contenido: Utilidad del Derecho Comparado. Modo clásico de afrontar temas contractuales, primer cambio de rumbo. Contrato y Derecho Constitucional, muebles e inmuebles. Contrato y propiedad. Empresa y mercado. Globalización y pautas de interpretación. Importancia del contrato de compraventa. Intento de armonización. Concepto y carácter consensual de compraventa, obligación de transferir propiedad de la cosa, cláusula "con reserva del dominio". Libertad de contratar y obligación de vender, ventas forzadas en códigos tradicionales, en leyes de libre competencia y de protección de consumidores, y en Código Civil cubano. Publicidad a consumidores y sus efectos sobre contenido negocial de compraventa. Algunas cuestiones vinculadas al precio. Bibliografía: p. 69-72. Notas al pie de página."