Teoría económica y regiones subdesarrolladas.
Tipo de material: TextoSeries Sección de Obras de EconomíaDetalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 1959.Edición: [1a ed.]Descripción: 188 pTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | I203 | Disponible | I203 |
Bibliografía: Notas al pie de página.
Mecanismo de la desigualdad económica nacional e internacional. Característica general inexplicada de la realidad social. Principio de la causación circular y acumulativa. Tendencia hacia las desigualdades económicas regionales en un país. Papel desempeñado por el Estado. Desigualdades internacionales. Políticas nacionales del Estado en los países subdesarrollados. Planeación económica nacional en los países subdesarrollados. Desigualdades económicas, la conciencia pública y la teoría económica. Doctrina de la igualdad y la evasión de ella. Predilecciones conservadoras de la teoría económica y sus fundamentos en las filosofías básicas. Nota sobre la teoría del comercio internacional y el problema de la desigualdad. Enigma lógico de toda ciencia.
Otro: Soberón, Óscar; trad. Índice general. Índice analítico.
Myrdal, Gunnar 15530