Tomasi, Susana Noemí

Historia del sistema financiero argentino : Desde la Revolución de Mayo hasta el 30 de diciembre de 2004. Contexto histórico. - Buenos Aires : Magatem, 2009. - 350 p.

p. 347-350. Índice. +CD-ROM.

Evolución del sistema financiero argentino desde 1810 hasta principios del siglo veinte. Instrumentación del sistema bancario a partir del año 1900. Gobiernos de facto. Sistema financiero a partir del 4 de junio 1946. Sistema financiero a partir de la llamada revolución libertadora. Sistema financiero a partir de la Presidencia de Arturo Frondizi y hasta el derrocamiento de Arturo Illia, Presidente constitucional. Sistema financiero a partir de la llamada Revolución argentina y hasta la asunción de Héctor Cámpora. Sistema financiero a partir de la asunción de Héctor Cámpora y la vuelta de Juan Domingo Perón del 25-05-1973, con su reforma bancaria hasta el 24 de marzo de 1976. Sistema financiero desde el golpe de estado del 24 de marzo de 1976 y hasta asunción del gobierno democrático del 10 de diciembre de 1983 de Raúl Ricardo Alfonsín. Sistema financiero después del cambio constitucional del 10-12-1983 con la Presidencia de Raúl Ricardo Alfonsín y hasta el 8 de julio de 1989. Sistema financiero después del cambio constitucional el 8 de julio de 1989 gobierno de Carlos Saul Menem, primera y segunda presidencias y hasta el 10 de diciembre de 1999. Sistema financiero después del cambio constitucional del 10 de diciembre de 1999 Asunción de Fernando de la Rúa y hasta el derrumbe y caos social y la caída del 20-12-2001, con su renuncia. Sistema financiero después del derrumbe y caos social y la caída del gobierno de Fernando de la Rúa del 20-12-2001 y hasta el 01-01-2002 Asunción de Eduardo Duhalde como Presidente ante la Asamblea Legislativa. Sistema financiero después del 25-05-2003, Asunción de Néstor Kirschner como Presidente constitucional y hasta el 30-12-2004.

9789872521301


ARGENTINA
HISTORIA