La prueba penal ante la coerción del imputado.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789871087983
Contenidos:
"Un estudio jurisprudencial. Imputado y coerción penal ante los fines del proceso. Artículo 18 de la Cosntitución Nacional. Silencio, mendacidad y uso voluntario de métodos prohibidos en la declaración indagatoria. Imputado como "medio de prueba". Identificación dactiloscópica y antecedentes prontuariales. Exámenes médicos. Reconocimiento de personas. Pruebas periciales y conducta del imputado ante la extracción de fluídos o elementos corpóreos."
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | J4314 | Disponible | J4314 |
"Un estudio jurisprudencial. Imputado y coerción penal ante los fines del proceso. Artículo 18 de la Cosntitución Nacional. Silencio, mendacidad y uso voluntario de métodos prohibidos en la declaración indagatoria. Imputado como "medio de prueba". Identificación dactiloscópica y antecedentes prontuariales. Exámenes médicos. Reconocimiento de personas. Pruebas periciales y conducta del imputado ante la extracción de fluídos o elementos corpóreos."
Índice general.