El poder constituyente : su teoría aplicada al momento español.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) Sala de magistrados | F6065 | Préstamo restringido | F6065 |
Notas al pie de página.
¿Quería la revolución de diciembre un mero progreso jurídico o lograr un orden de derecho, hoy ausente?. Drama por que actualmente pasa el jurista. Política en una academia de jurisprudencia. Diferencia entre derecho y arbitrariedad. Cuando falta el derecho constituído se entra en situación constituyente. La suspensión total de la Constitución entraña su definitiva caducación. Fenomenología de los tipos de alteración que puede sufrir la ley constitucional, y teoría acerca de sus respectivos efectos. Teoría democrática del poder constituyente. Previa cuestión de trámite que plantea la presente situación en España. Organización del gobierno provisional y de la Asamblea Constituyente.
Donación del Dr. Enrique Petracchi. Índice.