000 01440naa a2200217Ia 4500
001 ART66301
003 arbacsj
005 20240710122603.0
008 221210s2017 xx 000 0 spa d
040 _aarbacsj
_bspa
_carbacsj
_eaacr
100 _aGarcía, Luis M.
_96260
245 0 _aEl caso "Rau" o la insustancialidad del principio "nemo tenetur se ipsum accusare" :
_b[nota a fallo].
505 _a1. Los hechos -- 2. La sentencia de la Corte Suprema -- 3. La tesis del procurador fiscal en el dictamen ante la Corte Suprema -- 4. El alcance del art. 18 de la CN en cuanto declara que "nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo" -- 5. El empleo de coerción para la realización de otros actos estatales de recolección de elementos de prueba -- 6. ¿Puede inferirse del art. 18 de la CN una prohibición de empleo de artificios o engaños? -- 7. El problema de la información sobre las consecuencias del acto -- 8. La posibilidad de utilizar actos de defensa del imputado en su perjuicio.
650 _aJURISPRUDENCIA
773 _033265
_963476
_g22. pp. 27-65.
_tJurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
_w66301
773 _033265
_963761
_g22. pp. 27-65.
_tJurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
_w66301
859 _u7296201
_yCSJN, 19/04/2016. Rau, Alejandro Oscar s/ causa n° 16.400
910 _aGarcía, Luis M.
942 _cCAP
_2z
983 _abcsi8b
999 _c106107
_d106107