000 01731naa a2200205Ia 4500
001 ART74758
003 arbacsj
005 20240812110154.0
008 221210s2019 xx 000 0 und d
040 _bspa
_eaacr
_aarbacsj
_carbacsj
100 _aSudera, Alejandro
_923496
245 0 _aLa indemnización tarifada del artículo 245 de la ley de contrato de trabajo :
_b[nota a fallo].
500 _a"Contenido: 1. Antecedentes -- 1.1. La tarifación como respuesta sistémica ante el despido arbitrario -- 1.2. Los cambios que dejaron intacta la estructura -- 2. Precedentes judiciales relevantes -- 2.1. Relativos a la antigüedad -- 2.2. Relativos a la base de cálculo -- 2.3. Relativas al tope -- 2.4. Relativas al piso indemnizatorio (o "tope mínimo") -- 3. La decisión de la CSJN en la causa "Vizzoti" y sus fundamentos -- 4. Comentario -- 4.1. Hechos antecedentes -- 4.2. La protección contra el despido arbitrario -- 4.3. Validez constitucional del régimen tarifado -- 4.4. La necesidad de relación entre la remuneración y la base de cálculo -- 4.5. El trabajador como sujeto de tutela preferencial -- 4.6. La fijación de un criterio objetivo de constitucionalidad de la quita provocada a la base por el tope -- 4.7. La creación pretoriana de un tope del tope --4.8. La era pos-"Vizzoti" -- 5. Jurisprudencia -- Notas al pie de página."
650 _aINDEMNIZACIONES TARIFADAS
773 _038319
_970830
_gI. pp. 513-608.
_tJurisprudencia laboral de la Corte Suprema de Justicia de la Nación comentada.
_w74758
859 _u5665251
_yCSJN, 14/09/2004. Vizzoti Carlos Alberto c/ AMSA S.A. s/antiguedad art. 245 LCT modif. art. 153 LE
910 _aSudera, Alejandro
942 _cCAP
_2z
983 _abcsi8b
999 _c112912
_d112912