000 | 01573naa a2200169Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ART1360 | ||
008 | 221210s1964 xx 000 0 und d | ||
100 |
_aFontecilla R., Rafael _965733 |
||
245 | 0 | _aLos problemas jurídicos de las causas supralegales en materia penal | |
500 | _aContenido: Primera parte. Justificación e inculpabilidad -- Generalidades -- 1. Concreción del tema -- 2. La razón de ser de la supralegalidad -- 3. Supralegalidad e interpretación teleológica. Exposición y crítica de un caso práctico -- Segunda parte. La justificación supralegal -- 4. Concepto de la justificación: ausencia de antijuridicidad. La antijuricidad y su evolución doctrinaria -- 5. Consecuencias de esta moderno concepto de la antijuricidad -- Tercera parte. La inculpabilidad supralegal y la no exigibilidad de otra conducta -- 6. Concepto de la culpabilidad: reprochabilidad -- 7. Ventajas de la teoría normativa -- 8. Exigibilidad, y no exigibilidad de otra conducta, conforme a derecho (Nichtzumutberkeit). No se puede reprochar lo que no se puede exigir -- 9. Orígenes. Casos -- 10. La no exigibilidad de otra conducta ante la doctrina de los tratadistas -- 11. La no exigibilidad en el Código Penal. El caso del Presidente de Chile, don José Manuel Balmaceda -- 12. Intento de ... | ||
773 |
_04467 _99199 _g. pp. 662-703. _tEstudios jurídicos en homenaje al profesor Luis Jiménez de Asúa. _w1360 |
||
902 | _a662-703 | ||
942 | _cCAP | ||
999 |
_c115393 _d115393 |
||
040 |
_bspa _eaacr |
||
650 | _aACCESO A LA INFORMACION PUBLICA | ||
910 |
_aFontecilla R., Rafael _965733 |