000 | 01446nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 7872 | ||
003 | arbacsj | ||
008 | 980101s1944 uy |||||||||||||||||||| d | ||
040 |
_aarbacsj _carbacsj _bspa _eaacr |
||
100 |
_aScioscia, Ventura Pablo _933903 |
||
245 | 0 |
_aLa noción de soberanía y la estructura del Estado : _bproblemas que plantean las diversas formas de descentralización. |
|
250 | _a[1a ed.] | ||
260 |
_aMontevideo : _bClaudio García, _c1944. |
||
300 | _a52 p. | ||
500 | _ap. 5-6. | ||
505 | _a"Revisión del concepto de soberanía. Legistas y la fórmula del poder real. Valor relativo de la noción de soberanía. Deformación del concepto primitivo de soberanía. Tres significaciones de la palabra soberanía. Artículo 4° de nuestra Constitución. ¿La soberanía es conciliable con las modernas estructuras del Estado?. Estructura unificada del Estado: causas de su desintegración. ¿La soberanía es una condición esencial del Estado?. Lo que aporta el federalismo a la ciencia política. Federalismo y centralización "mecánica". Centralización y descentralización. Descentralización y concepto de Estado moderno. Descentralización en el derecho público. Elemento económico y su relación con las transformaciones de la vida política. Teorías jurídicas." | ||
650 | _aSOBERANIA | ||
500 | 1 | _aÍndice. Encuadernado en esta biblioteca. | |
942 | _cMO | ||
999 |
_c34733 _d34733 |
||
910 |
_aScioscia, Ventura Pablo _933903 |