000 | 05233nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 429562 | ||
003 | arbacsj | ||
005 | 20241202145127.0 | ||
008 | 230809e2023 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 |
_a9789873047336 _cObra completa |
||
020 |
_a9789873047343 _cTomo I |
||
020 |
_a9789873047978 _cTomo II |
||
020 |
_a9789873049064 _qTomo III |
||
020 |
_a9789873050954 _qTomo IV |
||
040 |
_aarbacsj _bspa _carbacsj _eaacr |
||
100 |
_aFalcón, Enrique M _97263 |
||
245 |
_aTratado de derecho procesal : _bderecho procesal civil y comercial. |
||
250 |
_a1a ed. _brevisada. |
||
260 |
_aBuenos Aires : _bRubinzal Culzoni, _c2023-2024. |
||
300 | _a4 v. | ||
500 | _aNotas al pie de página. | ||
504 | _aBibliografía: al final de cada tomo. | ||
505 | _aTomo I. Introducción. Demanda -- Capítulo I. El derecho procesal civil. Concepto y contenido. El proceso continental y el "common law". -- El proceso civil oral -- Capítulo II. Organización judicial. Competencia -- Capítulo III. La actividad y funciones del juez civil y comercial y de otros auxiliares. Recusación y excusación -- Capítulo IV. Los sujetos procesales privados. Partes simples y partes múltiples (litisconsorcio). La representación -- Capítulo V. Los terceros y las tercerías. El domicilio. Sanciones procesales -- Capítulo VI. Actividad procesal. El tiempo y los actos procesales -- Capítulo VII. El proceso civil. Acción declarativa. El sistema oral -- Capítulo VIII. La instrucción del proceso, la etapa postulatoria. Diligencias preliminares y cuestiones conexas. Beneficio de litigar sin gastos -- Capítulo IX. La demanda en general. La tasa de justicia -- Capítulo X. Demandas contra estados, provincias y municipios. La demanda bilateral . Ofrecimiento de prueba. Integración probatoria de la demanda -- Capítulo XI. Notificaciones. Notificación electrónica. Traslado y notificación de la demanda -- Tomo II -- Capítulo XII. La actitud del demandado frente a la demanda. Los presupuestos procesales. Las excepciones y las defensas previas -- Capítulo XIII. La actitud del demandado frente a la demanda. El trámite de las excepciones previas. Contestación de la demanda -- Capítulo XIV. Acumulación de procesos y reconvención. La introducción a la etapa probatoria. La audiencia preliminar y otros modelos -- Capítulo XV. Concepto, objeto y fin de la prueba -- Capítulo XVI. Los principios y los sistemas probatorios. Carga y valoración de la prueba. Las reglas de la sana crítica -- Capítulo XVII. Fronteras de la prueba. Prueba ilícita -- Capítulo XVIII. Fuentes y medios de prueba (La recolección de las fuentes. Prueba anticipada. El lenguaje y la prueba. Prueba difícil) -- Capítulo XIX. Prueba documental. Documento electrónico . Firma digital -- Capítulo XX. Los informes -- Capítulo XXI. La prueba sobre conocimientos especiales. Pericia científica y prueba científica -- Tomo III -- Capítulo XXII. El lenguaje en el proceso. Declaraciones y mentiras -- Capítulo XXIII. Declaración de parte, confesión y juramento -- Capítulo XXIV. Declaración de terceros. Prueba de testigos -- Capítulo XXV. Medios de prueba complejos y compuestos. Presunciones. Prueba científica -- Capítulo XXVI. La producción de los medios probatorios en particular -- Capítulo XXVII. Negligencia y caducidad de la prueba. El alegato -- Capítulo XXVII. Incidentes. Nulidades procesales -- Capítulo XXIX. Resoluciones judiciales. Sentencia definitiva -- Capítulo XXX. Contenido accesorio de la sentencia. Honorarios -- Capítulo XXXI. Costas. Modos anormales de terminar el proceso. Efectos de la sentencia. Cosa juzgada -- Capítulo XXXII. Caducidad o perención de la instancia -- Tomo IV -- Capítulo XXXIII. Sistemas cautelares. Cautelas no judiciales y otros sistemas intermedios -- Capítulo XXXIV. Medidas cautelares -- Capítulo XXXV. Medidas cautelares sobre bienes. Inventario y anotación de litis. Embargo (primera parte) -- Capítulo XXXVI. Medidas cautelares sobre bienes (continuación). Embargo (segunda parte). Secuestro y custodia -- Capítulo XXXVII. Medidas cautelares sobre entes ideales y sobre la actividad económica -- Capítulo XXXVIII. Medidas cautelares sobre actos y conductas. Prohibición de innovar. Orden de innovar (cautelar innovativa) -- Capítulo XXXIX. Medidas cautelares indeterminadas (inhibición general de bienes. Prohibición de contratar. Medidas genéricas, complejas y compuestas) -- Capítulo XL. Los sistemas cautelares en las normas sustanciales -- Capítulo XLI. Sistemas cautelares de protección de personas -- Capítulo XLII. Los sistemas de anticipación de la tutela. Tutela preventiva y acción preventiva. Medida Autosatisfactiva -- Capítulo XLIII. Medidas cautelares contra el Estado y pedidas por el Estado. | ||
520 | _aT. I) Introducción. Demanda -- T. II) Avatares de la demanda. Oposición. Prueba -- T. III) Prueba (conclusión) . Alegatos. Sentencia. | ||
650 | 4 |
_a--PROCEDIMIENTOS CIVILES-- _92544 |
|
650 | 4 |
_aDEMANDA JUDICIAL _95154 |
|
856 |
_uhttps://biblioteca.csjn.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=98f37c38606da92ee8b0bce47c2b590d _yÍndice |
||
910 | _aFalcón, Enrique M | ||
942 |
_2z _cMO _n0 |
||
999 |
_c429562 _d429562 |