000 01889naa a22002537a 4500
003 arbacsj
005 20240902095803.0
008 240306s2023 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aarbacsj
_bspa
_carbacsj
_eaacr
100 _aCorvalán, Juan G.
_937753
245 _aResponsabilidad civil de la inteligencia artificial.
500 _aNotas al pie de página.
505 _aI. Introducción -- II. Concepto de "robot" y su relación con la IA -- III. De "espejito, espejito..." a Skynet. La autonomía de la inteligencia artificial -- IV. La vuelta de Herbie a toda marcha. El caso de los vehículos autónomos -- V. El ordenamiento jurídico frente a los daños ocasionados por la IA: ¿vacío legal? -- VI. Sophia. Teoría de la personalidad electrónica -- VII. La responsabilidad por el hecho ajeno -- VIII. Sistemas de protección de derechos de los consumidores -- IX. La teoría del riesgo y los daños causados por animales -- X. Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la responsabilidad civil por el funcionamiento de los sistemas de IA -- XI. Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial adoptada por la Comisión Europea -- XII. Anexo I. Las regulaciones específicas en materia de vehículos autónomos.
650 4 _aRESPONSABILIDAD CIVIL
_91310
650 4 _aINTELIGENCIA ARTIFICIAL
_91309
653 _aNuevas tecnologías
700 _aDanesi, Cecilia C.
_937575
700 _aCarro, María Victoria
_967725
773 0 _0431874
_9104506
_aCorvalán, Juan G.
_b2a ed.
_dBuenos Aires : Thomson Reuters La Ley, 2023.
_oQ997
_tTratado de inteligencia artificial y derecho.
_z9789870346364
_gT. II, p. 315-398
910 _aCorvalán, Juan G.
911 _aDanesi, Cecilia C.
911 _aCarro, María Victoria
942 _2z
_cCAP
_n0
999 _c433314
_d433314