000 01217naa a2200217Ia 4500
001 ART66301
003 arbacsj
005 20240730113512.0
008 221210s2012 xx 000 0 und d
040 _aarbacsj
_bspa
_carbacsj
_eaacr
100 _aRizzi, Aníbal Horacio
_926030
245 0 _aLa nueva dimensión que adoptó la prohibición de la "reformatio in pejus" tras el fallo "Capristo" :
_b[nota a fallo].
505 _a1. Introducción -- 2. Antecedentes del caso -- 3. Agravios expuestos en el recurso de queja -- 4. Dictamen del procurador fiscal ante la CSJN -- 5. Decisión de la Corte -- 6. Comentario del fallo -- 7. Derivaciones del principio acusatorio en el proceso penal -- 8. Conclusiones.
650 _aFALLOS DE LA CORTE SUPREMA
773 _033265
_963472
_gT. 12, p. 189-224
_tJurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
_w66301
773 _033265
_998570
_gT. 12, p. 189-224
_tJurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
_w66301
859 _u36051
_yCSJN, 24/05/2011. Capristo Jonathan Abel y otros s/homicidio criminis causae en grado de tentativa -causa n° 2093-
910 _aRizzi, Aníbal Horacio
942 _cCAP
_2z
983 _abcsi8b
999 _c96782
_d96782