000 01695nam a2200241Ia 4500
001 6764
003 arbacsj
008 980101s1891 ag |||||||||||||||||||| d
040 _aarbacsj
_carbacsj
_bspa
_eaacr
100 _aLe Bretón, Tomás A.
_915577
245 0 _aPatentes de invención.
250 _a[1a ed.]
260 _aBuenos Aires :
_bDepalma,
_c1891.
300 _a105 p.
505 _aIntroducción -- Capítulo I. Generalidades -- Capítulo II. ¿Cómo deben considerarse las patentes? -- Capítulo III. Antecedentes de la ley del 11 de octubre de 1864 -- Capítulo IV. Poder facultado para legislar sobre las patentes de invención -- Capítulo V. ¿Las patentes deben concederse sin examen previo? -- Capítulo VI. Cuotas, formas de pago -- Capítulo VII. Requisitos de la solicitud de patentes -- Capítulo VIII. Nulidad y caducidad de las patentes -- Capítulo IX. De las falsificación. Su persecución y sus penas - Capítulo X. Las patentes de invención, y el derecho internacional privado. Congresos de París, Roma y Montevideo -- Constancias de aprobación de la tesis -- Capítulo XI. Poder facultado para legislar sobre las patentes de invención.
520 _aTésis presentada a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales para optar al grado de Doctor en Jurisprudencia.
650 _aPATENTES
710 _aUniversidad de la Capital. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
_915578
500 1 _aTesis doctoral. Índice. Edición facsimilar, editado en marzo de 1989 por la Agencia de Patentes y Marcas Obligado & Cia. Lda. S.A. Encuadernado en esta biblioteca.
942 _cMO
999 _c9724
_d9724
591 _aLe Bretón, Tomás A.
_915577
910 _aLe Bretón, Tomás A.
_915577