Hacia una renormativización de los criterios de valoración de la prueba en los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes : [nota a fallo].
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | J4658 | 22 | Enlace al recurso | Disponible | J4658 | |
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | J5700 | 22 | Enlace al recurso | Préstamo restringido | J5700 |
1. Introducción. Claroscuros en la discusión sobre el testimonio de la NNyA víctima -- 2. La trilogía de fallos: antecedentes de hecho -- 3. Los cambios en las declaraciones: retractaciones y develaciones progresivas -- 4. Análisis sobre la incidencia de la dinámica familiar en la revelación y prueba del abuso ocurrido en el marco de una familia -- 5. Adquisición del testimonio de la NNyA -- 6. Cambios conductuales -- 7. Metodología de trabajo asumida por los profesionales intervinientes (independiente o por equipos interdisciplinarios) y discriminación de la información forense de la terapéutica -- 8. El principio de "amplitud probatoria" en casos de género y el carácter vinculante de la jurisprudencia de la Corte IDH sobre la valoración de la declaración de la víctima -- 9. Algunas reflexiones finales.