El lock-out o cierre patronal
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | B2543 | Disponible | B2543 |
Contenido: 1. El lock-out. Concepto -- 1.1. Su relación con la huelga -- 1.2. Elementos esenciales: hecho, sujetos intervinientes, finalidad -- 1.3. Manifestaciones: vías de hecho y medidas jurídicas -- 2. Lock-out defensivo y ofensivo -- 2.1. Concepto de cada modalidad. Ejemplos -- 2.2. Su relación con la legitimidad de la medida -- 2.3. Efectos jurídicos del lock-out -- 2.4. Recaudos: contemporaneidad y notificación fehaciente -- 2.5. Diferencias con otros supuestos de suspensiones -- 3. Legitimidad o ilegitimidad de las medidas de presión de los empleadores -- 3.1. ¿Es un derecho del empleador? -- 3.2. Fundamentos. Encuadre normativo -- 3.3. Ilicitud del lock-out.