Ley de Contrato de Trabajo : Ley 20.744 (t.o. 1976), reformas y normas complementarias.
Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 2011.Edición: 2a edDescripción: 479 pISBN:- 9789502022116
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | B2106 | Enlace al recurso | Disponible | B2106 |
Notas al pie de página.
Ley de contrato de trabajo: Ley 20.744 (t.o. por dec. 390/1976). Disposiciones generales. Del contrato de trabajo en general. Del contrato y la relación de trabajo. De los sujetos del contrato de trabajo. De los requisitos esenciales y formales del contrato de trabajo. Del objeto del contrato de trabajo. De la formación del contrato de trabajo. De la forma y prueba del contrato de trabajo. De los derechos y deberes de las partes. De la formación profesional. De las modalidades del contrato de trabajo. Principios generales. Del contrato de trabajo a plazo fijo. Del contrato de trabajo de temporada. Del contrato de trabajo eventual. Del contrato de trabajo de grupo o por equipo. De la remuneración del trabajador. Del sueldo o salario en general y del beneficio social a la canasta familiar alimentaria. Del salario mínimo vital y móvil. Del sueldo anual complementario. De la tutela y pago de la remuneración. De las vacaciones y otras licencias. Régimen general. Régimen de las licencias especiales. Disposiciones comunes. De los feriados obligatorios y días no laborables. Trabajo de mujeres. Disposiciones generales. De la protección de la maternidad. De la prohibición del despido por causa de matrimonio. Del estado de excedencia. De la prohibición del trabajo infantil y de la protección del trabajo adolescente. De la duración del trabajo y del descanso semanal. Jornada de trabajo. Del descanso semanal. De la suspensión de ciertos efectos del contrato de trabajo. De los accidentes y enfermedades inculpables. Servicio militar y convocatorias especiales. Del desempeño de cargos electivos. Del desempeño en asociaciones profesionales de trabajadores con personería gremial o en organismos o comisiones que requieran representación sindical. De las suspensiones por causas económicas y disciplinarias. De la transferencia del contrato de trabajo. De la extinción del contrato de trabajo. Por fuerza mayor. Por muerte del trabajador. Por muerte del empleador. Por vencimiento del plazo. Por quiebra o concurso del empleador. Por jubilación del trabajador. Por incapacidad o inhabilidad del trabajador. Disposición común. De la prescripción y caducidad. De los privilegios. De la preferencia de los créditos laborales. De las clases de privilegios. Disposiciones complementarias. Anexo normativo.
Índice general.