Hacia una historia del Sistema Previsional Nacional de la Argentina : 1994-2018.
Tipo de material:
- 9789503417829
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Monografías | Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) | B2529 | Disponible | B2529 |
p. 143-147. Notas al pie de página.
I. Introducción -- I.1. Por qué estudiar la historia de la previsión social -- I.2. Objetivos y modelos de previsión social -- I.3. Objetivos del estudio -- I.4. Metodología y periodización -- II. Evolución del sistema previsional nacional de la Argentina -- II.1. Etapa I: 1904 a 1942 -- II.2. Etapa II: 1943-1966 -- Recuadro I: tendencia de la cobertura previsional -- II.3. Etapa III: 1976 a 1992 -- Recuadro II: regímenes previsionales especiales y equidad -- Recuadro III: tendencia del financiamiento del régimen previsional público nacional -- Recuadro IV: tendencia del resultado previsional contributivo -- II.5. Etapa V: 2008-2018 -- Recuadro V: evolución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, 2008-2018 -- III. Conclusiones -- III.1. ¿Hacia dónde va el SIPA? -- III.2. Algunas enseñanzas que pueden extraerse de la evolución de la previsión social nacional -- IV. Anexo I: etapas de la previsión social en la Argentina -- V. Anexo II: línea de tiempo del desarrollo de la previsión social -- VI. Anexo III: leyes y decretos consultados.
Índice. Listado de figuras.